sábado, 19 de septiembre de 2015

Clase 4. El color

En esta clase de dos horas dividimos el tiempo en dos:

La primera hora practicamos con las mezclas de color pintando encima de una revista e imitando las distintas tonalidades de rojos y amarillos que habia en las paginas. Aqui abajo os dejo el ejercicio que hice en clase y los otros tres que mando hacer, aunque en las fotos se ve mal os podreis hacer una idea de como quedaron:






En esta clase hemos aprendido lo que es la tabla de pantone (un sistema que se usa para la identificación de colores), la interacción del color (el color es el medio más relativo que se emplea en arte; colores complementarios; no tenemos memoria de color), los criterios de selección del color en imagenes comerciales y artísticas según el contraste visual, la similitud con la realidad, etc.; y los colores primarios, secundarios y adyacentes.

martes, 15 de septiembre de 2015

Clase 3. La paleta basica

La clase de hoy ha tenido teoria y practica. Primero, nos han explicado como se forma un color y los diferentes aglutinantes que se usan para hacer un tipo de pintura u otra, y despues, las diferentes mezclas y matices que conseguimos con los colores de la paleta, de manera que no es lo mismo un verde hecho con amarillo limon que con amarillo cadmio.

Despues de un momento de observar a la profe hacer distintas mezclas, nos pusimos manos a la obra a experimentar con el color.

Además nos explicaron el proyecto de fin de curso para que tengamos tiempo de pensarlo bien, y se trata de un cuaderno de color en el que quedaran plasmados dibujos con las diferentes mezclas, utilizando únicamente un color e, incluso, utilizando unicamente el blanco.

La profe esta mezclando... ¿nos acercamos?

Si, desde aqui se ve mejor

Masterclass de analisis de la forma, el color y la luz

Injuve. Sala Amadis. Exposición 1, el final de la oscuridad y lo diverso

El sabado 12 de Septiembre, fui con unos compañeros de clase a una exposicion llamada el final de la oscuridad y lo diverso, en la sala Amadis (c/ Jose Ortega y Gasset). Se trataba de una exposición en la que alumnos, que ya habían terminado la carrera de bellas artes, mostraban trabajos suyos.

Llegamos a la sala y nos recibio nuestra profesora, Maria Jesus Abad (a la que ya nombre en anteriores entradas), que nos presento a los artistas y les dio pie a que comenzaran a explicarnos sus obras. Trabajos interesantes y de diversos temas, algunos mas cientificos como el estudio de como se ve la luz a traves de un prisma (inspirado, el artista, en el descubrimiento de los infrarrojos) con la intencion de "hacer posible lo imposible", descubriendo colores que nuestro ojo no capta. Y tambien otros más artisticos como envolvernos en un entorno hostil con musica, dibujo y oscuridad, para hacernos sentir fragiles y vulnerables.

En fin, una experiencia interesante, en la que la presencia de los artistas nos sirvió de mucho para entender y disfrutar las obras.








jueves, 10 de septiembre de 2015

Clase 2. Discursos

Hoy en clase nos han explicado dos metodos interesantes para gestionar nuestro tiempo y aumentar la productividad: el diagrama de Gantt y la tecnica pomodoro.

Durante la mayor parte de la clase nos dio unas pautas para hacer un buen discurso atendiendo a la comunicacion no verbal, la diccion y la organizacion del discurso. Pautas como tener una buena actitud y postura durante el discurso, controlar el volumen de la voz y pronunciar bien, o dividir el discurso en tres partes: primero hay que presentarse y mostrar agradecimiento luego desarrollar el discurso y, por ultimo, indicar el final del discurso. 

Al final, nos hicieron preparar un breve discurso sobre unos aviones que hay en nuestro campus para poner en practica lo explicado. Clase interesante y amena, a pesar de ser las primeras horas del día, que acabo con un selfie.

Selfie al final de la clase

martes, 8 de septiembre de 2015

Clase 1. Presentación

Hoy hemos conocido a nuestra profesora, Maria Jesus Abad, y nos ha contado un poco como sera la asignatura y algunas cosas de su vida personal. Se mostro muy cercana y como artista hace cosas interesantes, ademas, tiene una forma de dar las clases muy diferente a lo que estoy acostumbrado. En general, el curso tiene buena pinta. Por ultimo, nos presentamos nosotros: primero paso lista, pero como no nos habíamos quedado ni con la mitad de los nombres fuimos saliendo a la pizarra, en principio todos los que tenian el mismo nombre, despues los nombres menos comunes y hasta nos colocamos por orden alfabetico. Todo un ejercicio de memoria que nos sirvio para conocer un poco mas a nuestra clase.

Momento en el que salimos a la pizarra para aprender los nombres